Historia
El Centro Cultural Anandamapu es creado en Junio de 2005 en la Comuna de Recoleta por la iniciativa de desarrollo de un grupo de jóvenes, y también bajo la necesidad de crear un espacio para el barrio, la comunidad y los artistas.
Realizamos actividades de: Seminarios de Perfeccionamiento en Danza y Teatro, clases de Danza Contemporánea y YOGA a mil para la comunidad, talleres de BreakDance, Afro, Danza, Capoeira, Tango, entre otros, con muestras de danza, teatro, música y charlas/encuentros variados. Además constantemente, nos encontramos albergando a compañías y proyectos artísticos para el ensayo y creación de nuevas obras, así como, residencias de danza y teatro.
En este último año, Anandamapu se ha acercado a trabajar con La Casa de la Cultura para el ítem de eventos donde los primeros beneficiarios son las personas de la junta de vecinos.
Conexión Danza, trabaja en estimular la profesionalización de la danza nacional, tanto en sus fases de investigación y creación, como en sus aspectos técnicos, de producción y creación de audiencias. Con este objetivo se han unido dos organizaciones culturales: Centro Cultural Anandamapu y Matucana 100, con el apoyo de la Embajada de Francia.
MISIÓN DE ANANDAMAPU
El Centro Cultural Anandamapu trabaja para ser un punto de desarrollo y encuentro social, propende a mejorar y reencontrar la convivencia e identidad de barrio, mejorar la calidad de vida para la comunidad a través de acciones, la intervención en espacios públicos mediante eventos, y educar y enseñar con determinados talleres y actividades.
Objetivos
El Centro Cultural Anandamapu, es un centro cultural multidisciplinario, enfocado en dos áreas principales:
– Las Artes Corporales y Artísticas, promoviendo el bienestar, la salud, el autoconocimiento y la diversidad a través de distintas disciplinas corporales, queriendo beneficiar a la comunidad a través de las técnicas y la creatividad.
– El Desarrollo de la Cultura y la Conciencia; queriendo mejorar la calidad de vida tanto de los individuos como de la comunidad, poniendo al alcance de la misma la mayor información posible tanto de orden cultural, como social y humano, usando el arte y los distintos formatos de documentación, para entregar elementos y conocimiento que sean útiles al desarrollo de las personas.
En 2019 nuestro espacio cultural recibe el apoyo del programa PAOCC del Ministerio de Las Culturas, Las Artes y el Patrimonio. Apoyo que nos permite superar el difícil momento vivido para el mundo y la cultura durante la pandemia. Actualmente el programa PAOCC apoya el PLAN DE GESTION del Centro Cultural Anandamapu para el 2021 y 2022, lo que nos permitirá profesionalizar el trabajo de nuestro equipo, re vincularnos con la comunidad territorial y virtual y fortalecer nuestra organización para la autogestión.
