POSTULACIÓN CONEXIÓN DANZA 2023

En el marco de la postulación al Fondo de las Artes Escénicas / Creación Escénica / Residencias de Creación de MINCAP lanzamos la convocatoria para Conexión Danza 2023.
Esta Residencia nace y se sostiene en el tiempo con el fin de aportar al desarrollo de la danza en la escena nacional y fomentar el acceso a la cultura y las artes de la sociedad civil de nuestro territorio.

Conexión Danza 2023 se desarrollará en dos modalidades.
La primera será realizada para compañías y colectivos de la región metropolitana (3 cada semestre) y una segunda modalidad para colectivos o compañías de otros territorios, quienes residirán durante toda una semana en el espacio con un aporte de $735.000 para costear gastos de traslado y otros durante esos días. En el caso de las postulaciones de compañías y colectivos de otros territorios la asignación del monto en cuestión (no así la aprobación de su postulación) queda sujeta a los resultados del fondo concursable.

Ambas instancias serán en las sala de ensayo e infraestructura de Centro Cultural Anandamapu (San Cristóbal 598, esquina calle Caliche, metro Cerro Blanco, Recoleta, Santiago, RM) con el objetivo de otorgar un espacio para que ocho colectivos o compañías puedan desarrollar sus procesos creativos en nuestras instalaciones.

Cada colectivo o compañía de la región metropolitana deberá realizar 3 retribuciones a la comunidad y tendrá la posibilidad de generar también 3 actividades de activación económica para financiar vestuarios, sueldos o cualquier otra necesidad del colectivo/compañía. En el caso de los residentes de otros territorios se considerará la apertura de proceso como instancia de retribución y el pago como instancia de activación económica, sin embargo también se dará la posibilidad de coordinar alguna clase, laboratorio o otro a modo de retribución y/o activación económica.

Postulaciones Primer semestre

3 colectivos/compañías de RM: Abril a Julio con apertura de proceso en Agosto
1 colectivo/compañía de otro territorio: a partir de la segunda semana de Agosto por convenir con quienes sean seleccionados/as.

Postulaciones Segundo semestre

3 colectivos/compañías de RM: Septiembre a Diciembre con apertura de proceso en Enero
1 colectivo/compañía de otro territorio: a partir de la segunda semana de Enero por convenir con quienes sean seleccionados/as.

Horarios de uso de sala:

colectivos/compañías RM – Dos ensayos semanales de máximo 3 horas a convenir entre 9:00 – 16:30 hrs
colectivos/compañias de otros territorios- toda una semana de lunes a viernes entre 9:00 y 16:30 con apertura sábado PM

En cualquiera de los casos, el uso de sala está sujeta a disponibilidad del espacio con eventuales modificaciones que serán informadas a quienes queden seleccionades.

Se considera como retribución:

1.Realizar entrenamientos o laboratorios de danza una vez al mes. Estas actividades serán gratuitas y abiertas a público territorial, artistas escénicos y personas afines. Cada colectivo o compañía debe preparar con antelación su propuesta para contribuir con la difusión de la misma, entregando material en las fechas acordadas entre el colectivo/compañía y el equipo de gestión.

  1. Realizar una jornada de trabajo voluntario para el mantenimiento de la infraestructura usada del Centro Cultural, tales como pintar sala, jardinería, reparación de equipos,etc.

Se considera como jornada de activación económica:
Realizar entrenamientos o laboratorios de danza una vez al mes, donde el cobro a público sea moderado y sea destinado a las necesidades del colectivo o compañia (compra de vestuarios, honorarios,etc)

Otra actividad asociada al desarrollo creativo del colectivo o compañía tales como proyección de videodanza, clase teórica u otra donde el cobro a público sea moderado y sea destinado a las necesidades del colectivo o compañia (compra de vestuarios, honorarios,etc)

Tanto para las jornadas de retribución como de activación económica se solicitará la inclusión del logo del centro cultural Anandamapu, del área de Artes Escénicas en las papelerías y difusión en redes sociales del colectivo o compañía en residencia, mención al centro cultural en las publicaciones de redes sociales asociadas a la residencia.

Fecha de convocatoria

Llamado: jueves 26 de Mayo 2022

Cierre: domingo 26 de Junio 2022

Para postular enviar la siguiente información a residenciadanza@gmail.com:

Antecedentes del colectivo o compañía, mencionando región y territorio donde desarrolla sus actividades creativas.

Mencionar a qué semestre postula. (Puede postular a ambos, dejando a criterio del equipo gestor en qué semestre queda adjudicada la residencia)

Ficha del proyecto a realizar en residencia donde se detalla:
Resumen del proyecto
Temática a abordar
Propuesta de dirección o creación colectiva
Referentes teóricos, visuales y creativos
Metodología de trabajo detallando el trabajo a realizar mes a mes y una estructura aproximada de cómo aborda cada jornada de trabajo (ejemplo: 1 hora de entrenamiento, 1 hora de creación colectiva, 1 hora de trabajo teórico)

Criterios de selección

  1. Pueden postular a la residencia compañías, colectivos o coreografes de diversos estilos de danza independiente que no cuenten con financiamiento de fondos concursables de instituciones públicas o privadas para su proceso de creación.
  2. Compañías o colectivos que sean parte de algún sindicato, red, organización o vínculo asociativo desde las danzas.
  3. Se favorecerá la selección de compañías o colectivos diversos entre sí bajo tres principios: diversidad territorial, diversidad de temáticas a abordar y diversidad de trayectoria (desde emergentes a consagrades).
  4. Compañías o colectivos que presenten propuestas que releven temáticas sobre lo periférico, lo invisibilizado, problemáticas sociopolíticas y/o territoriales desde una perspectiva contracultural.

Foto: Entrenamiento de retribución Alicia Pizarro & compañía – créditos: Paulina Durán @pali_duran